viernes, 12 de noviembre de 2010

PORTAL 2.0 DE LOLES LÓPEZ

http://www.loleslopez.com/

ESTA ES LA DIRECCIÓN DEL NUEVO PORTAL TECNOLÓGICO DE LOLES LÓPEZ. PORTAL CON EL QUE QUIERE, AUN MÁS, ESTAR CERCA DEL PUEBLO, CERCA DEL CIUDADANO.
ESTE PORTAL ESTA ABIERTO A TODAS LAS PERSONAS QUE QUIERAN TRABAJAR CON LOLES, COLABORAR CON ELLA, HACER SUGERENCIAS, PROPUESTAS, EXPONER DEMANDAS, O SIMPLEMENTE CONOCER MEJOR A ESTA MUJER.
SEGURO QUE SOMOS MILES LOS QUE ESTAREMOS A SU LADO

jueves, 11 de noviembre de 2010

MOCIÓN PARA EL PRÓXIMO PLENO; OTRA MOCIÓN QUE EMANA DEL TRABAJO DIARIO


AL PLENO MUNICIPAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE
VALVERDE DEL CAMINO
Doña María Dolores López Gabarro como Concejal del Partido Popular en el Excmo. Ayuntamiento de Valverde del Camino, eleva al Pleno de la Corporación, la siguiente.

MOCIÓN
ADECUACIÓN, ADECENTAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LA C/SEVILLA, CERVANTES, CAMPILLO, PASTORCITO, TRINIDAD, CAMACHO, CALLE NUEVA, AVD. ANDALUCÍA, C/ PORTUGAL, VIRGEN DE CORONADA, ESPIGA, LA CAMPANA, PLAZA DE MÁLAGA, GRANADA, ALMERÍA, CÓRDOBA y C/ CÁDIZ,
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Desde hace muchos meses el Partido Popular está recorriendo las calles del pueblo y hablando con los vecinos para conocer las necesidades existentes en cada una de ellas.
En base a este constante trabajo, desde el grupo del Partido Popular trasladamos a esta cámara plenaria las quejas y reivindicaciones de los vecinos a través de la siguiente
PROPUESTA DE ACUERDO.
1- Son demandas generalizadas de los vecinos y vecinas de las calles arriba indicadas las siguientes: una mayor limpieza de las calles y contenedores ubicados en las mismas, mayor asiduidad en la recogida de los contenedores de vidrio, cartón y envases y colación de nuevos contenedores para reciclaje puesto que muchas de las citadas calles carecen de ellos ( Plaza Málaga, C/ La Campana, Trinidad etc…)

2- En cuanto a necesidades específicas de cada una de ellas, se encuentran las siguientes:
- C/ Pastorcito: Existen problemas relativos a plagas de cucarachas, problemas referentes a escasez en la potencia de luz, igualmente se demanda la colocación de rejillas en los alcorques de los naranjos así como un mayor mantenimiento de la arboleda. A lo que hay que sumar las demandas enunciadas en el punto número 1.
- C/ Campillo: la conexión de esta calle con la Charca requiere un mayor alumbrado, principalmente a la altura del puente existente.
- C/ Trinidad: Se necesitan con urgencia contenedores para poder proceder al reciclaje así como un mayor mantenimiento de los jardines de la ermita. A lo que hay que sumar las demandas enunciadas en el punto número 1.
- C/ Camacho: Se requiere una mayor limpieza de caños.
- C/ Nueva: Es necesario la colocación de barandillas en las zonas elevadas, igualmente se requiere una valla de protección en la esquina a la altura del nº 49. Así mismo se hace necesario revisar un problema permanente consistente en el levantado de la arqueta ubicada a la altura del nº 47 en las épocas de lluvia. A lo que hay que sumar las demandas enunciadas en el número 1.
- Avd. Andalucía: Estos vecinos sufren plagas de cucarachas y se requiere limpieza urgente pastos. A ello hay que sumar las demandas recogidas en el punto número 1.
- C/ La Campana: Existen farolas fundidas, el acerado de la plaza se encuentra en pésimas condiciones al igual que los bancos ubicados en la misma. A ello hay que sumar las demandas enunciadas en el punto número 1.
- Plaza de Málaga: Existen farolas que no funcionan, se requiere una mayor limpieza de la plazoleta, así como la reposición de contenedores de vidrio y envases.
- C/ Granada: Se necesita con urgencia la colocación de una farola a la altura de la escalera que conecta la citada calle con la carretera de Calañas. A ello se suma algunas de las reivindicaciones recogidas en el punto número uno como la necesidad de una mayor limpieza.

Fdo: María Dolores López Gabarro.














martes, 9 de noviembre de 2010

LOLES LÓPEZ: TRABAJO INCANSABLE POR EL EMPLEO


El Partido Popular de Huelva, y muy especialmente, el P. Popular de la Cuenca Minera ha iniciado una campaña de recogida de firmas para lograr la tan ansiada y necesitada reapertura de las minas de esta comarca, bajo el lema

“SI A LA MINA, SI AL EMPLEO”

Ante el silencio de los alcaldes socialistas de la cuenca minera, el PP vuelve una vez más a luchar y a trabajar por el empleo de esta comarca.

En esta campaña de recogida de firmas, el Partido Popular invita a participar a toda la ciudadanía, con independencia de su ideología o credo, puesto que no se trata de una reivindicación política, sino que se trata de una necesidad social.

Todas la firmas que se recojan, serán entregadas al presidente de la Junta de Andalucía, el Sr. Griñan, puesto que el futuro de esta gran comarca depende en gran medida de una decisión exclusivamente suya.

Todos los candidatos del PP a las alcaldías de la cuenca minera estarán al frente de esta campaña de firmas, comprometiendo su trabajo y su ahínco en ello.


LOLES LÓPEZ
PARLAMENTARIA ANDALUZA

sábado, 6 de noviembre de 2010

VALVERDE CANTA POR HABANERAS

La noche del 5 de Noviembre se viste de Habaneras en Valverde del Camino.
Gracias a los integrantes de Coros y grupos musicales, los valverdeños y valverdeñas pudimos rememorar a ese artista valverdeño, Diego Romero Álvarez, que hizo de su vida un canto a su pueblo.

Para el deleite de todos los asistentes a este VI Encuentro Coral de Habaneras, fueron numerosas obras del cancionero popular las entonadas en nuestro teatro.

Pero además de tener arte a raudales, Valverde es un pueblo muy solidario, y todos los beneficios obtenidos en el acto de ayer, serán donados para las obras de reconstrucción de la Ermita de nuestro Señor del Santo.

¡Muchas gracias a todos!

jueves, 4 de noviembre de 2010

MENOS PARA LOS QUE MENOS TIENEN. PRESUPUESTOS DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA PARA EL 2011

En los presupuestos de la junta de Andalucía para el ejercicio 2011, el PSOE se olvida completamente de la provincia de Huelva y por ende de Valverde del Camino.

Somos la última provincia en inversión neta con 145 millones de euros menos que el año pasado (420m/- 275), un 34,46% menos.

En estos momentos tan delicados para nuestra provincia donde la tasa de paro está en un 29% y para Valverde donde hay 1.350 personas desempleadas, la inversión en el SAE (servicio andaluz de empleo) se reduce en más de 29 millones de euros, lo que supone una disminución del 42,37%.

En cuanto a las infraestructuras, esenciales para el desarrollo y la vertebración de nuestra provincia, la consejería de obras públicas y vivienda disminuye un 47,29 % (32 millones de euros.)

Pero es más, en este apartado, no se recoge absolutamente nada de las infraestructuras importantes de la provincia como el desdoble de la a- 46 (Zalamea –Santa Olaya).
La junta de Andalucía ha recurrido en estas importantes infraestructuras a una maniobra de ingeniería financiera, a través de la cual quiere intentar conseguir que sea el sector privado quien financie estas obras.

En cuanto a educación, el importe para este ejercicio, en materia educativa, disminuye en un 19,63%, lo que supone unos 7 millones de euros menos que en el ejercicio 2010.

Y una demanda constante de los valverdeños y valverdeñas es la mejora de las infraestructuras y en incremento de recursos humanos en materia sanitaria.
Pues la consejería de salud reduce su inversión en un 41,44 % lo que supone nada más y nada menos que cerca de 7 millones de euros de disminución, por lo que mucho nos tememos que en el próximo año tampoco se iniciaran las obras del nuevo centro de salud.

Y por último, si hay alguna consejería que tiene que hacer una apuesta inversora seria y firme en momentos de crisis como los actuales es la consejería de igualdad y bienestar social, puesto que la crisis a quien más afecta es a quien menos tiene.

Sin embargo esta consejería sigue la misma línea de reducción que el resto del presupuesto. Disminuyendo por segundo año consecutivo, en el ejercicio 2010 se produjo una disminución de un 14% y para el 2011 el tijeretazo es del 67%.

Y le lanzo una pregunta al partido socialista, si los presupuestos en áreas tan importantes como empleo, bienestar social, sanidad o infraestructura se reducen como consecuencia de la crisis, que expliquen al pueblo de Valverde como la Junta de Andalucía ha pasado de tener 10.000 teléfonos móviles 2004 a tener 38.000 teléfonos móviles en 2010.

Explique al pueblo de Valverde como Canal Sur ha gastado en el último año 3.500.000€( tres millones y medio de euros) en anuncios.

Explique cómo deciden fusionar la oficina de turismo andaluz y la oficina de deporte andaluz y se gastan 150.000€ en un contrato para estudiar la fusión, simplemente para estudiar si es posible la fusión.

Expliquen cómo deciden trasladar de lugar a EPSA ( la empresa pública del suelo de Andalucía) y el traslado vale más de 6 millones de euros, así como el mobiliario de la nueva sede de la agencia idea, más de 700.000 euros.

SI NO HAY DINERO, NO LO HAY PARA NADA.

Lo que no se puede permitir es que la Junta y el PSOE utilicen el dinero público para derroches como los que acabo de citar y mientras tanto lleve a cabo profundos recortes en derechos tan esenciales como la educación, la sanidad, el empleo o el bienestar social.

En tiempos de crisis el partido socialista continúa con sus privilegios partidistas y partidarios a costa de la reducción de derechos a los ciudadanos.

4.085.476 PERSONAS DESESPERADAS

El paro es una lacra social que está afectando a millones de españoles y españolas. Muy por encima de los ideales políticos de cada uno, están las personas, esas personas anónimas que cada mañana al levantarse no tienen la referencia social de ir a su puesto de trabajo.
Para un padre o para una madre el estar desempleado es algo más que no recibir una renta, un salario, una retribución, es no sentirse útil, no sentirse realizado ni personal ni profesionalmente, es en definitiva estar al otro lado de la sociedad.
Todos los políticos debieran de ver las caras de estas personas, sus circunstancias familiares y personales, en definitiva, debieran de anteponer lo humano a lo idealista.
La responsabilidad de gobernar la tiene quien consiguió la confianza del pueblo, solo se espera de él, del Sr. Zapatero, que ahora devuelva esa confianza depositada en él a los españoles, y que lo haga pronto.

martes, 2 de noviembre de 2010

EN EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS, NUESTRA PATRONA LLENÓ DE LUZ Y ALEGRÍA LAS CALLES DE VALVERDE




En un día otoñal, pero soleado, la Reposilla procesionó magníficamente llevada por los costaleros del paso de Nuestra Señora de la Soledad.
Destacó las magnificas marchas tocadas por nuestra buenísima Banda de Música.
Felicitar a los miembros de la hermandad por el trabajo continuo, humilde y callado que realizan, gracias a ellos y a ellas podemos contemplar días como el de ayer Lunes.